
SANTA ANA LA LADERA
POR: DIANA IBETH

Social
santa ana ana la ladera es un lugar rural puesto que su alimentación es de lo crece en el campo a animales de corral
llenode sabor y color

Gastronomía:
- Pescado de hoja
-
- Tamal de charal
-
- Acosil
-
- Guisado de papa charal y nopales en salsa roja o verde
-
- Sopa de haba
-
- Sopa de chícharo
-
- Guisado de haba con papa en salsa verde o roja
Tamal de pollo, cerdo o dulce
receta:
Tamales de fresa
Ingredientes:
2 kilos de masa de maiz
1 kilo de mantequilla 100 % pura
2 cucharadas de polvo para hornear
una pizca de sal
1/2 kilo de fresas
3/4 de azucar
Un manojo de hojas de elote, ( limpias y remojadas )
Se bate la mantequilla, la sal y el polvo para hornear, hasta lograr un punto de crema.
Agregar la masa, poco a poco, y seguir batiendo muy uniformemente, agregar la fresa licuada, y seguir con el batido.
Es muy importante probar el sabor que va adquiriendo el batido de la masa … si es necesario agregue un poco mas de azucar… esto desde luego sera dictado por su propio gusto.
La prueba del punto de batido excelente de la masa, es cuando tomando una pequeña porcion de la misma ( un puntito de masa ) se echa en un vaso con agua, y si la pequeñisima parte, flota, ya esta lista!
Ahora es el momento de envolver los tamales, tome con una cuchara una porcion de la masa, y untela en cada hoja de maiz, previamente humedecida, y vaya acomodando cada pieza en una vaporera de 20 litros de capacidad, y una vez que hayan sido terminados y acomodados perfectamente en el interior de la olla vaporera, se ponen a cocer con la suficiente agua segun indica el nivel del recipiente durante 90 minutos.
Dejese reposar dentro de la olla, por una hora, y posteriormente ya se pueden servir !
- Caldo de charal
-
- Tortillas
-
- Atole de masa de maíz
-
- Tlacoyos
-
-
-






