
SANTA ANA LA LADERA
POR: DIANA IBETH

Social
+ + + + + + + + + + + + + + + + +

Patrimonio cultural:
DELEGACIÓN MUNICIPAL DE SANTA ANA LA LADERA:
el terreno fue expropiado por el delegado de la comunidad a un señor que era de santa Ana Ixtlahuaca para asi poder construir lo que es la delegación el cimiento fue hecho con piedras traídas a burro de santa Ana Ixtlahuaca su principal función era tener un lugar de reunión estratégica para todos los pobladores.
GUARDERÍA INSTITUTO PROFESORA SILVIA:
Valdez fundación: 2009 significado del nombre de la institución: en honor a la fundadora SILVIA VALDEZ, organismo al que pertenece: es privada, número de alumnos inscritos actualmente:20, turno matutino de 9 a.m. a 4 pm, número de docentes: son 4 lic en educación preescolar , nombre del director actual: Silvia valdez, historia: ha educado desde 2009 con la máxima protección y cuidados necesarios que se merecen cada uno de los pequeños que ahí conviven sus primeros años.
CONAFE: ÁLVARO OBREGÓN
Preescolar Álvaro Obregón fundación: año 2001 significado del nombre de la institución: dedicada al general Álvaro obregón número de encargados al frente de la institución: una la directora, organismo al que pertenece: a la SEP, número de alumnos inscrito: 23 alumnos actualmente, turno: matutino, número de docentes: 3 profesoras y una pasante, historia: su finalidad es ayudar a personas de escasos recursos pues en esta escuela no se pide cooperaciones ya que la educación corre por parte del gobierno.
PREESCOLAR ERMILO ABREU GÓMEZ
Fundación: año 1982 aproximadamente, significado del nombre de la institución: , número de encargados al frente de la institución: 1 la directora, organismo al que pertenece:, número de alumnos inscritos actualmente: 86 alumnos es mixta, turno: matutino, número de docentes: 5 licenciadas y 1 licenciado en educación preescolar, nombre del director actual: victoria, historia: anteriormente a la fecha estipulada como la fundación el kínder si existía pero no tenía un lugar establecido así que desde que llego la maestra y ahora directora de este plantel se estableció en lugar actual.
ESCUELA PRIMARIA GABRIEL RAMOS MILLÁN
Fundación: en el año 1963, significado del nombre de la institución: este nombre se le dio porque a este personaje se le conoce como el apóstol del maíz porque brindaba apoyo a los campesinos y ya que la escuela se ubicó en uno zona agrícola en cuya principal producción era y es actualmente el maíz, número de encargados al frente de la institución: está el director y un subdirector del turno matutino y el director del turno vespertino, organismo al que pertenece: a SEIEM, número de alumnos inscritos actualmente: en el matutino hay 228 y el turno vespertino hay 136, turno: matutino y vespertino, número de docentes: en la mañana son 12 docentes y un asistente de servicios; en el turno de la tarde hay 8 docentes y un asistente de servicio, nombre del director actual: Hugo Virafuentes Meza, historia: en el principio de la fundación la escuela se ubicaba al este de donde actualmente está situada; además sus aulas eran de adobe de un solo salón grande en donde la división de los grupos era imaginaria con el paso de los años y el aumento de alumnos, los delegados fueron gestionando en la presidencia de Ixtlahuaca que se agregaran más aulas, así se consiguió la ubicación en donde se construyó el primer nivel hecho por 3 aulas en donde ahora es la dirección, la cafetería y el aula de audiovisuales. Ante el incremento de alumnos se gestionó de nuevo y se consiguió el primer nivel de lo que ahora es una serie de salones contiguos de dos niveles, cabe mencionar que el segundo nivel se construyó en 1990, y el 2012 se construyeron otras 3 aulas constituyendo 18 aulas de usos múltiples pues algunas son aulas didácticas y otras aulas están acondicionadas como la biblioteca, la aula de audiovisuales, la cafetería la dirección; sin duda los cambios que ha tenido la es cuál ha sido muchas y han sido para mejora de la calidad de la educación de Santa Ana la Ladera.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 170 “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS“
Fundación: 15 de agosto de 1997, significado del nombre de la institución, número de encargados al frente de la institución: 1 el director, organismo al que pertenece: SEIEM, número de alumnos inscritos actualmente: 128 alumnos con grupos mixtos, turno: Matutino, número de docentes: 8 profesores, un prefecto y un secretario, nombre del director actual: Mario Alberto Velasco Hernández, historia: ante la incertidumbre de no saber qué hacer después de la primaria y el ver que los hijos e hijas que terminaban la primaria se iban a trabajar tan pequeños y preadolescentes los padres de familia quienes siempre ha pensado que la educación es lo más sagrado, decidieron abogar por que en la comunidad existiera una institución que brindara una mejor calidad de vida a largo plazo así el 15 de agosto el profesor Abel Ayala López junto a otro profe llegaron a la comunidad en donde días antes se había corrido la noticia que se abriría una secundaria tal día; la sede la delegación municipal, aquel día según cuenta el profe Abel hubo pocos alumnos pero no se dieron por vencidos así que decidieron idear un plan pasarían a las casa a animar a los señores que mujeres y hombres valían por igual y que deberían recibir una educación que les asegurara algo mejor en la vida a sus hijas, poco a poco los papas aceptaron la idea y mandaron a sus hijas a estudiar al igual que a sus hijos; con el paso del tiempo por gestión de padres y maestros se solicitó apoyo para que se establecieran aulas en donde ahora permanece la escuela 1998.mejorando en favor de la comunidad.
PANTEÓN
Como es oficial que en todos los lugares haya pérdidas de familiares este panteón de la comunidad es muy importante puesto que anteriormente los cuerpos de los difuntos eran llevados a pie hasta santa Ana Ixtlahuaca, posteriormente se expropio el terreno de un señor que no lo sembraba para después convertirse en panteón oficialmente, desde hace 3 años atrás el pueblo comenzó a cooperar para que se compre un terreno puesto que el panteón ya está saturado y ya no caben más cuerpos.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA:
(en construcción a partir de 2012) cada 15 días se hace una misa oficiada por el párroco de santa Ana Ixtlahuaca existen también varios oratorios o capillitas de varios santos en la comunidad ellos festejan sus fiestas en distintas ocasiones del año
Capilla de la santa cruz, capilla de san juanita, capilla de san judas Tadeo, capilla del señor de Chalma mas oratorios dedicados a santa María Guadalupe.
POZO DE AGUA DE AGUA POTABLE:
Se utiliza desde su fundación el 16 de octubre de 2000 este pozo cuenta con 30 metros de profundidad aunque son 15 m son suficiente para encontrar el lago de agua dulce que se distribuye a toda la comunidad a través de un red de mangueras hechas desde aquel tiempo y reestructurada en años pasados con el fin de mejorar dicho servicio.
CENTRO DE SALUD RURAL DISPERSO:
Fundación: 1 de agosto de 1979, organismo al que pertenece: ISEM, personas que laboran en esta institución: 1 taps, 2 enfermeras, un médico, historia: según testimonios de las propias enfermeras la gente de la comunidad era muy difícil de tratar porque en esos tiempos se pensaban que los médicos eran matasanos, por lo que la gente prefería la medina tradicional, pero conforme, algunas personas se acercaban y le contaban a sus vecinos o familiares que los médicos eran buenos y si curaban la gente poco a poco se fue acercando para solicitar el servicio; hasta llegar a los tiempos actuales que el 98 % de la población cuenta con el seguro popular que proporciona el gobierno federal.

PATRIMONIO CULTURAL!









+ + + + + + + + + + + + + + + + +