Flora

Los capulines son una planta que abunda en Santa Ana Ixtlahuaca, algunos cortan los capulines y salen a venderlos, en esta localidad hay distintos capulines. Los frutos maduros son muy dulces, se consumen en fresco y en forma de jalea, mermeladas, jarabes y miel.

Este quelite llamado nabo también es muy común en Santa Ana Ixtlahuaca, para checar hasta cuando esta bueno el quelite se puede checar con las florecitas que le salen, cuando ya tiene flor ya no es tan recomendable consumirlo pues podría estar amargo.

Otro tipo de quelites muy comunes son los quintoniles. Para distinguir este quelite (pues hay otro tipo de yerba muy parecido), solo se tenía que ver la patita pues es rojiza.

Este quelite se llama "Malva" y se encuentra en las milpas, sus hojas son un poco gruesas.

Los arboles llegan a ser muy grandes. En la parte alta (shira, Tlalpojahuilla) de Santa Ana Ixtlahuaca es donde se encuentran más árboles de capulín. Árbol de hasta 12 m de altura, de corteza rojiza y con hojas alargadas. Sus flores están agrupadas en racimos, originan frutos globosos.

En Santa Ana Ixtlahuaca otro árbol muy común son los cedros, Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical. Algunos pobladores utilizan el cedro para colocar el árbol de navidad, cortan sus ramas y la adorna, o simplemente adornan los cedros.
En Santa Ana Ixtlahuaca hay muchas montañas y arboles frutales como el capulin, el durazno, tejocote, etc, en esta zona hay muchos bosques en los cuales los arboles que predomonan son los cedros.
Para conocer mas de cada planta Abre la imagen