
Enero
1.- Año nuevo
Es una fecha en la que la gente se reúne con su familia para convivir, en santa Ana Ixtlahuaca se celebre el año nuevo en tres días. El 31 de diciembre, que se celebra en la niche con fuegos artificiales y una misa en la noche, la gente se reúne en la parroquia de san Joaquín y santa Ana, algunas personas asisten a este lugar con alimentos como por ejemplo, atole, pan, café. El primero de enero se celebran distintas misas, al terminar la misa en el atrio de la iglesia se presentan algunas danzas y para los que no asisten a misa pueden presenciar la final del futbol en el campo de santa Ana Ixtlahuaca, en el que se presentan distintos equipos de las localidades cercanas. Por último se celebra el 2 de enero con una pequeña misa en la capilla de Corredores, aquí mismo se ofrecen carreras de caballos para el disfrute de la gente.




Marzo
Semana santa
En esta semana la gente se acerca mucho a la iglesia, una de las características de estas fechas es que los días viernes no se puede consumir carne, se celebra el viacrucis en el que la gente recorre con una cruz, que va siendo cargada por distintos voluntarios. El viacrucis inicia en la capilla de corredores hasta llegar a la parroquia de San Joaquín y Santa Ana. También se celebra el domingo de ramos en el que la gente se forma desde la primaria de Santa Ana "Franklin D. Roosevelt" para que sean bendecidos sus ramos, para después entrar a la iglesia a escuchar la misa.
Mayo
3.- La Santa Cruz
En esta fecha se celebra una misa en la que la gente lleva sus cruses a vendecir. Esta fecha tambien conosida como dia del albañil el el cual se les celebra.
Noviembre
2.- Día de Muertos
En este día las familias van a el panteón a dejar flores, limpiar la tumba, etc. En sus casas ponen una ofrenda, en las que ponen los alimentos que mas le gustaban a sus difuntos.
Julio
26.- Fiesta de Santa Ana
En este día se festeja a los santitos de la parroquia de Santa Ana se ofrece una misa, se presentan algunas danzas típicas para el disfrute del resto hay juegos y puestos de papas, elotes, etc.
Agosto
15.- Asunción de la virgen
Diciembre
12.- Nuestra Señora de Guadalupe
En la mañana se celebra una misa y puedes llevar tus imágenes de la Virgen María, le cantan las mañanitas y se bendicen las imágenes
25.- Navidad
En este día se celebra una misa en la noche, puedes llevar a tu niño dios para bendecirlo. Al final de la misa abrasan a su niño dios y los arrulla, canta una canción de cuna y al final e padre pasa a bendecir a los niños dios.